La vegetación lírica de Salarrué

Leer un cuento de Salarrué y no imaginar bosques tropicales, con toda su vegetación cargada de vida, es casi imposible. Por eso la entrada de hoy pretende ayudar a nuestra imaginación con un poco de botánica básica. Todo esto con el fin de conocer un poco más sobre esos escenarios naturales tan líricos de El Salvador que se cuelan una y otra vez entre las páginas de Cuentos de Barro.

Carao

Árbol de follaje verde oscuro, fácil de reconocer en la primavera por sus hermosas flores rosadas que crecen en múltiples ramilletes. Su fruto tiene forma cilíndrica y está relleno de semillas y pulpa. En El Salvador se usan estas vainas para preparar una bebida fría muy popular a la que llaman «refresco de carao».

Jabillo

Se trata de un árbol venenoso para los humanos. Puede alcanzar a medir hasta 60 metros de alto, su tronco está cubierto por miles de espinas de color oscuro que le dan un aspecto peculiar. Su fruto es similar a la calabaza.

Flor de fuego

Aunque el nombre pueda despistarnos, en realidad se trata de una flor que crece en un tipo de árbol y que está mencionada en el cuento Virgen de Ludres. Su nombre se debe a su espectacular floración a finales de primavera, momento en que se llena de flores de un rojo brillante. Es considerado uno de los árboles tropicales más bellos del mundo.

Guachipilín

Ya sea en Serrín de cedro o en La chichera, esta especie de árbol siempre es mencionada por su característica más vistosa: sus flores amarillas. A diferencia de otros árboles, el guachipilín florece en invierno. Su fruto es una vaina divida en dos que al madurar se seca.

Tempisque

Especie de árbol que podemos encontrar en el cuento La honra, también se le conoce como Danto amarillo. Puede medir hasta 35 metros de altura, sus hojas son simples, de bordes lisos o ligeramente arrugados y le brotan flores muy pequeñas de color amarillo pálido.

Conacaste

Entre otros cuentos, lo encontramos descrito en El Contagio. Esta especie arbolea suele ser conocida por tener forma de «oreja de elefante». Su altura va de 16 a 28 metros y hasta 4 de ancho. Su fruto es una vaina circular aplanada y enroscada de hasta 15 centímetros de diámetro, de sabor dulce.

Amate

Tipo de árbol que es familiar de las higueras, de ahí que Salarrué las compare con estas en su Vocabulario. Su fruto, parecido al higo, no es comestible por los humanos. Su tronco es de color gris claro y su copa frondosa y extensa.

Caulote

Es un árbol bajo, de muchas ramas y tronco delgado de unos 60 centímetros de diámetro. Suele tener flores que crecen agrupadas, de color amarillo blancuzco. Su fruto maduro suele ser duro y en forma se asemeja a las frambuesas.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s