Salarrué hoy

Gracias a la cultura popular los niños salvadoreños escuchan el nombre de Salarrué desde temprana edad. Como sabemos Salvador Salazar Arrué fue un artista, no solo está considerado escritor seminal de la literatura contemporánea salvadoreña, nuestro autor también destacó en las artes plásticas y nos dejó un rico y variado legado cultural.

En la actualidad tenemos constancia de su labor artística, tanto literaria como plástica, en gran medida gracias a diversas instituciones gubernamentales. Su literatura, debido a su carácter canónico, la conservamos gracias a las publicaciones que a lo largo de los años hicieron los ministerios de cultura, tanto del gobierno de El Salvador como de los gobiernos de otros países del continente americano, y la Editorial Universitaria de El Salvador.

Su legado pictórico también se conserva gracias al gobierno salvadoreño en centros culturales como la Sala Nacional de Exposiciones, el Museo de Arte (MARTE), el Museo Forma, el Museo de la Palabra y la Imagen (MUPI) o la Pinacoteca Roque Dalton de la UES. El primero de ellos, la Sala Nacional de Exposiciones Salarrué fue fundada en 1959 gracias a la iniciativa de nuestro autor. Su objetivo es promover y difundir las artes visuales, en ella se hacen exhibiciones temporales y actividades culturales diversas, también cuenta con un taller de conservación y una biblioteca sobre artes visuales.

Desde 2003 la casa donde vivió y murió Salarrué fue donada por la familia y se convirtió en un museo fundado por el ministerio de Cultura de El Salvador, es conocido como «La casa del escritor y Museo de Salarrué», en él se conservan muchos de sus escritos y de sus pertenencias. La casa cuenta con visitas guiadas diarias, talleres literarios de novela, narrativa breve y poesía, de francés y de náhuatl, y con un taller de dibujo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s